Embutidos

Jamón serrano

Tradicionalmente, el jamón serrano se produce en ambientes montañosos donde el aire es puro, el nivel de humedad es el adecuado y los inviernos son muy frios. Estas son las condiciones ideales para una buena curación.

El proceso de curación tiene distintas fases: primero, se limpian los jamones, se apilan y se salan. La sal impide que el jamón pierda humedad y también ayuda a su conservación. Esta fase dura unas dos semanas. Después se lava la sal y se cuelgan los jamones para iniciar el proceso de curación. Esta fase dura aproximadamente 6 meses.

El secado al aire, que puede durar de 6 a 18 meses dependiendo del clima, del tamaño y del tipo de jamón que se está curando, es lo que hace que se desarrolle el sabor y el aroma característico del jamón serrano. Los secaderos suelen estar en lugares montañosos.

Variedades

Jamón serrano con pata

Jamón serrano deshuesado

Jamón serrano en bloque

Jamón serrano loncheado

Jamón ibérico

El jamón de la mejor calidad proviene de la raza de cerdo ibérica, caracterizada por su piel oscura y sus pezuñas negras. Por eso se le da el nombre de “jamón de pata negra”.

Bi-Pack Serrano + Manchego

Producto nuevo en el mercado. Contiene 80 g de Manchego DOP y 80 g de Jamón Serrano. Perfecto para tener un plato de tapas en casa. ¡Abrir y servir!

Chorizo

Hecha con carne de cerdo sazonada con pimentón. El pimentón español es lo que da al chorizo su sabor característico. El pimentón puede ser dulce o picante. Algunas variedades de chorizo se cuelgan a curar al aire como sucede con el jamón serrano.

La popularidad de los bares de tapas en otros países ha hecho del chorizo un producto conocido fuera de nuestras fronteras y se ha hecho imprescindible en supermercados y restaurantes de todo tipo.

Chorizo Sarta

Chorizo loncheado

Dirección

Calle Rosal, 23, 4G
33009 Oviedo, Asturias
España

Teléfono

Teléfono: (+34) 985 203 449
Fax: (+34) 985 033 441

Correo electrónico